Creciendo Juntos

Actividades rectoras
Exploración del medio
EI niño aprende interactuando con su ambiente, transformando activamente sus acciones con el mundo de los adultos, de las cosas y de los acontecimientos.
Las niñas y los niños llegan a un mundo construido. Un mundo físico, biológico, social y cultural, al que necesitan adaptarse y que los necesita para transformarse. En él encuentran elementos y posibilidades para interactuar gracias a sus propias particularidades y capacidades. Los sentidos gustar, tocar, ver, oler, oír cumplen un papel fundamental en la exploración por cuanto sirven para aproximarse al medio de diversas maneras.
Juego
A través del juego, los más pequeños aprenden a reconocer colores y formas, sabores y sonidos. Un poco más adelante, los niños usan el juego para aprender a respetarse mutuamente y descubren el valor de la amistad, el compañerismo, y la colaboración.
El juego, entonces, hace parte vital de las relaciones con el mundo de las personas y el mundo exterior, con los objetos y el espacio. En las interacciones repetitivas y placenteras con los objetos, la niña y el niño descubren sus habilidades corporales y las características de las cosas.


Literatura
La literatura en la primera infancia es el arte de jugar con las palabras escritas, de la tradición oral y los libros ilustrados. A través de la lectura se enriquece el vocabulario, esto ocurre también en los niños y niñas con la literatura infantil, lo cual es muy benefícioso para ellos, puesto que aprenden nuevas palabras, sinónimos, metáforas, etc., debido al tipo de lenguaje que usan estas narraciones. Además, Les permite entrar al universo del lenguaje, los invita a leer el mundo, e imaginar todo lo que es posible.

Arte
El arte desempeña un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura, o el modelado constituyen un proceso complejo, en el cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado.
En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar estos elementos, el niño da algo más que un dibujo o una escultura, proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, como siente y cómo se ve. Para el arte es una actividad dinámica y unificadora.
